AutoKorp está comprometido con la innovación y la sostenibilidad del mercado automotriz en Bolivia

Roberto Landívar Rivas, enfocado en el ámbito internacional de negocios, ambientalista consciente y fundador de AutoKorp, es una figura clave en el panorama empresarial boliviano. Su compromiso con la sostenibilidad y la innovación empresarial ha dejado una huella profunda en Bolivia y más allá

Roberto Carlos Landívar Rivas fundó AutoKorp para responder a las necesidades de la clase media boliviana, facilitando el acceso a vehículos de calidad mediante estrategias innovadoras como el crédito directo. Bajo su liderazgo, la empresa se convirtió en el distribuidor exclusivo de Great Wall Motors, consolidándose como una referencia en el mercado automotriz nacional.

Más allá de los negocios, Roberto Landívar está profundamente comprometido con la conservación ambiental. Es el fundador del santuario Iwiti Yagua Kawi, un refugio para animales afectados por la deforestación y la agricultura de tala y quema en Bolivia. Este santuario no solo protege la fauna local, sino que también simboliza la conexión entre cultura y naturaleza, llevando un nombre que en el dialecto Chriguano significa «hermoso jaguar de la colina».

Las experiencias personales de Landívar Rivas, marcadas por tragedias y una profunda reflexión, lo llevaron a explorar las selvas del Perú, donde abrazó las dietas tradicionales y la medicina ancestral. Estas vivencias transformadoras reforzaron su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de proyectos que equilibran el crecimiento económico con la preservación del medio ambiente.

AutoKorp, bajo su dirección, no solo ha ampliado su presencia a nivel nacional, sino que también ha introducido vehículos innovadores como la vagoneta Haval H6, equipada con tecnología avanzada como el estacionamiento autónomo. Esta visión vanguardista ha colocado a la empresa a la vanguardia del mercado.

Con una combinación única de liderazgo empresarial y acción ambiental, Roberto Landívar Rivas representa un modelo de equilibrio entre progreso económico y responsabilidad social. Su historia inspira a nuevas generaciones a perseguir un impacto positivo en el mundo, demostrando que los negocios pueden ser una fuerza para el bien.