El 83% de los conductores en México informa que a menudo se distraen con sus dispositivos móviles personales. El 99% ha experimentado los efectos negativos de este comportamiento: daños al vehículo (45%), lesiones personales (39%) y problemas legales o demandas (38%). El 87% de los conductores mexicanos es más propenso a quedarse en organizaciones que implementan medidas proactivas para prevenir la conducción distraída
El 80% de los conductores en México han experimentado un «casi accidente» o incidente cercano debido a la conducción distraída durante el último año, y el 83% informa que a menudo se distraen con sus dispositivos móviles personales. Hacer llamadas (33%), checar las redes sociales (29%) y leer y enviar mensajes (28%) se encuentran entre las distracciones más frecuentes, de acuerdo con el nuevo Reporte sobre el Estado de las Operaciones Conectadas «Detrás del Volante: Conducción Distraída en las Operaciones Físicas» publicado hoy por Samsara Inc. («Samsara») (NYSE: IOT), Pionera de la Plataforma de Operaciones Conectadas®.
El Reporte se basa en la experiencia de 1,550 conductores comerciales de siete países, incluidos 150 en México, para identificar el origen de la conducción distraída y las soluciones prácticas que necesitan los conductores. En México, casi todos (99%) han experimentado personalmente los efectos negativos de este comportamiento riesgoso, por ejemplo, daños al vehículo (45%), lesiones personales (39%) y problemas legales o demandas (38%).
Sin embargo, no todo se reduce al uso personal del teléfono celular, ya que el 71% necesita usar esta u otra tecnología para tareas laborales mientras conduce. Los conductores informan que las tres principales formas en las que las empresas pueden ayudarles a reducir el uso de dispositivos móviles para actividades relacionadas con el trabajo mientras se encuentran en la carretera son: la implementación de políticas que restrinjan el uso del teléfono personal durante las horas de trabajo (48%), así como aquellas que prioricen la seguridad sobre la velocidad (43%), y por último, sistemas de comunicación mejorados (42%). Estos hallazgos muestran las realidades a las que se enfrentan los conductores y refuerzan la necesidad de contar con tecnología de apoyo y medidas de seguridad sólidas, que los mantengan conectados al trabajo a la vez que reducen las distracciones.
Claves para la retención de conductores: un entorno laboral más seguro y que brinde apoyo
Los conductores en México quieren sentirse seguros y valorados. El reporte encontró que el 87% de los conductores son más propensos a quedarse en empresas que se enfocan en abordar la conducción distraída, por lo cual este compromiso con la seguridad es un factor principal para la lealtad del conductor. De manera significativa, las organizaciones mexicanas están a la vanguardia en estas iniciativas, ya que casi todos los conductores mexicanos reciben asesoramiento y capacitación específicos (95%). Además, el 79% de los conductores indica que un reforzamiento positivo, tal como el reconocimiento y los incentivos, es más efectivo para disuadir la conducción distraída que las sanciones.
El impacto de implementar una capacitación integral es evidente, pues el 99% de los conductores informa mejoras en sus hábitos de conducción tras dichos programas. Las plataformas digitales han surgido como el método de capacitación preferido por el 70 % de los conductores, lo cual resalta un cambio en la industria hacia una educación accesible y basada en tecnología.
Hacia un futuro sin distracciones al volante: las tecnologías preferidas por los conductores
Aunque la tecnología puede contribuir a las distracciones, también ofrece grandes soluciones. Los conductores en México reconocen el potencial de la tecnología avanzada para mejorar la seguridad. En primer lugar, el 59% de los conductores identifica la detección precisa y las alertas basadas en IA como la tecnología más deseada para combatir la conducción distraída. También es claro el valor de la retroalimentación visual, puesto que el 89 % de los conductores reconoce que revisar las imágenes de la cámara de tablero que muestran su propia conducción ha aumentado su conciencia sobre sus comportamientos distraídos.
Los conductores también enfatizan la necesidad de cambios en las políticas que exijan funciones de seguridad en el vehículo: el 57% aboga por requisitos tales como alertas en la cabina. Esto demuestra una fuerte demanda de intervenciones tecnológicas que apoyen prácticas de conducción segura.
«Nuestra experiencia con los clientes demuestra constantemente el impacto transformador de las cámaras de tablero con IA y los programas de seguridad integrales», mencionó Brendali Lopez, Directora de Marketing de Samsara en México. «Al combinar tecnología avanzada con reconocimiento y asesoramiento proactivo, las organizaciones pueden reducir en gran medida los incidentes de conducción distraída y fomentar el desarrollo de conductores más seguros y responsables a largo plazo. Estas herramientas proporcionan información invaluable, permiten una capacitación específica y fomentan una cultura de seguridad que beneficia tanto a los conductores como a la comunidad en general».
Para descubrir más información del Reporte sobre el Estado de las Operaciones Conectadas: «Detrás del Volante: la Conducción Distraída en las Operaciones Físicas», se puede visitar este sitio web.
Acerca de Samsara
Samsara (Bolsa de valores de Nueva York: IOT) es la pionera de la Plataforma Operaciones Conectadas®, que permite a las organizaciones que dependen de las operaciones físicas aprovechar los datos del Internet de las cosas (IoT) para desarrollar información estratégica ejecutable y mejorar sus operaciones. «Con decenas de miles de clientes en Norteamérica y Europa, Samsara es un orgulloso socio tecnológico para las personas que mantienen nuestra economía global en funcionamiento, incluidas las organizaciones líderes del mundo en construcción, transporte y almacenamiento, servicios de campo, fabricación, venta minorista, logística y el sector público». La misión de la empresa es aumentar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones que impulsan la economía global.
Samsara es una marca registrada de Samsara Inc. Todos los demás nombres de marcas, nombres de productos o marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.