IAA Mobility 2025: Bosch marca el rumbo de la movilidad con soluciones inteligentes en hardware y software

IAA Mobility 2025: Bosch marca el rumbo de la movilidad con soluciones inteligentes en hardware y software

La movilidad impulsada por software será motor de crecimiento para el negocio de Movilidad de Bosch. «Bosch quiere seguir desempeñando un papel clave en la configuración de la industria en la era de la movilidad impulsada por software», Stefan Hartung, presidente de la junta directiva de Bosch. Con las soluciones de freno por cable y dirección por cable, Bosch espera lograr ingresos por ventas de más de 7 mil millones de euros para 2032

En el marco de IAA Mobility 2025, Bosch presentó sus avances para la industria automotriz, centrados en la movilidad impulsada por software. La compañía destacó que este enfoque será clave para el crecimiento de su negocio de movilidad en los próximos años, al permitir que los vehículos sean más inteligentes, seguros y centrados en el usuario.

«Bosch quiere seguir desempeñando un papel clave en la industria en la era de la movilidad impulsada por software», afirmó Stefan Hartung, presidente de la junta directiva de Bosch.

Entre las innovaciones que mostró Bosch destacan los sistemas de frenado y dirección electrónicos, que sustituyen la conexión mecánica por un control digital más seguro y flexible. Con estas tecnologías, consideradas esenciales para los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, Bosch proyecta ingresos acumulados de más de 7 mil millones de euros hacia 2032.

Markus Heyn, miembro del consejo de administración de Bosch y presidente del negocio de Movilidad, explicó que ‘‘en el futuro el hardware se diseñará en función de las necesidades del software, lo que permitirá que los autos estén centrados en el usuario y aprendan constantemente a través de actualizaciones e inteligencia artificial’’.

Un ejemplo de esta tendencia es el sistema ‘‘Vehicle Motion Management’’, que coordina frenos, dirección, tren motriz y chasis de forma centralizada. Con esta tecnología se mejora la seguridad y el rendimiento, pero también se ofrece la posibilidad de personalizar la experiencia de manejo. El automóvil podrá ajustarse con solo un botón para un viaje más suave o un trayecto más ágil, según las preferencias del conductor.

Bosch anunció que invertirá en los próximos tres años una suma de nueve cifras en euros para ampliar su portafolio de software modular y mantener su liderazgo en este segmento. A pesar de los retos de la industria, como el estancamiento en la producción global de vehículos y los retrasos en la electrificación, la compañía prevé un crecimiento cercano al dos por ciento en 2025 dentro de su negocio de Movilidad.

El cambio tecnológico también se refleja en la arquitectura de los automóviles. Los vehículos modernos requieren menos computadoras, pero de mayor potencia. Este mercado crece para Bosch a una tasa superior al 5% anual. Sus computadoras de alto rendimiento ya son utilizadas por fabricantes como BMW y Volkswagen, mientras desarrolla unidades centrales que integran funciones como asistencia al conductor e infoentretenimiento, reduciendo espacio, costos y consumo de energía

Más de dos docenas de fabricantes en Europa, China y Japón utilizan software de Bosch. En este campo también destaca la familia de productos ADAS, que ofrece tres variantes preconfiguradas que los fabricantes pueden poner en producción rápidamente y adaptar a cada marca. Estas alianzas fortalecen su capacidad de escalar soluciones de software y de responder a la creciente demanda global.

El futuro de la movilidad, impulsado por el software, está cambiando la industria automotriz. Bosch quiere aprovechar estas oportunidades y se encuentra en una buena posición para hacerlo gracias a su fortaleza en hardware y software y su presencia global.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.